CONTROLES EMPRESARIALES:
El control empresarial es un proceso administrativo ligado a la planificación, el control es la fase a través del cual se evalúan los resultados obtenidos en relación con lo planeado, a fin de corregir las desviaciones y errores para una buena mejora.
BASADOS EN EL USO TECNOLÓGICO
Muchas empresas no le dan la importancia que se debería a el uso de la tecnología por lo que es de suma importancia para el desarrollo de las mismas, ya que requiere hoy en día empresas que compitan en el mercado electrónico, que tengan sistemas de informatización adecuada.
El uso de la tecnología en las empresas hoy en día es fundamental .
La finalidad de estos usos tecnológicos es recopilar, integrar, canalizar y dispersar la información interna e externa de forma eficaz y eficiente.
EL CONTROL DEL ABSENTISMO LABORAL
El absentismo laboral es toda ausencia o abandono del puesto de trabajo y de los deberes al mismo incumplimiento de las condiciones establecidas en el contrato de trabajo.
El absentismo laboral es una de las cuestiones que más preocupan a las empresas, existen tres tipos de absentismo:
1.- El absentismo laboral justificado.
2.- El absentismo laboral injustificado.
3.- El absentismo laboral presencial, consiste en acudir la trabajo, pero dedicas una parte de la jornada a actividades que no guardan relación con las tareas propias del puesto de trabajo.
CÓMO COMBATIR EL ABSENTISMO
- Flexibilidad horaria, ya que ayuda a compaginar la vida familiar y laboral.
- Mejorar la motivación, que consiste en el reconocimiento y valoración de la labor del trabajador.
- Mejorar el clima laboral.
- Observación directa.
DEBERES DE LOS TRABAJADORES QUE ACCEDEN A LOS DATOS PERSONALES:
De acuerdo a la ley orgánica de protección de Datos de carácter personal ( LOPD) y su reglamento de desarrollo. Todo aquel que acceda a los datos personales de los empleados, estará obligado al secreto profesional respecto del mismo y al deber de guardarlos, no puede revelar ni dar a conocer su contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario